Guía práctica para acceder a tu información tributaria en la Agencia Tributaria
Si estás preparando tu declaración de la Renta o necesitas consultar tu situación fiscal, es fundamental saber qué son los datos fiscales y cómo puedes obtenerlos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: qué información contienen, para qué sirven y los pasos para descargarlos desde la web de la Agencia Tributaria.
¿Qué son los datos fiscales?
Los datos fiscales son el conjunto de información que la Agencia Tributaria tiene registrada sobre cada contribuyente. Se utilizan para elaborar el borrador de la declaración del IRPF y otros trámites tributarios.
Incluyen información como:
– Rendimientos del trabajo (nóminas y pensiones)
– Ingresos por cuentas bancarias e inversiones
– Datos de inmuebles y alquileres
– Retenciones e ingresos a cuenta
– Aportaciones a planes de pensiones
– Situación familiar, entre otros
Estos datos los suministran empresas, bancos, organismos públicos y otras entidades obligadas a declarar información fiscal.
¿Para qué sirven los datos fiscales?
Los datos fiscales sirven como base para:
– Revisar el borrador de la declaración de la Renta
– Comprobar ingresos y retenciones del año fiscal
– Detectar errores u omisiones
– Planificar decisiones económicas y fiscales
Aunque la información es útil, no siempre está completa o actualizada, por lo que conviene revisarla detenidamente antes de confirmar cualquier borrador.
¿Cómo obtener los datos fiscales?
Puedes acceder a tus datos fiscales a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Hay varias formas de identificación:
- Con certificado digital o DNI electrónico
Es el método más seguro y completo. Si ya tienes tu certificado instalado en el ordenador o accedes con tu DNIe, puedes consultar e imprimir tus datos fiscales sin dificultad.
- Con Cl@ve PIN
Un sistema de acceso basado en un código temporal enviado al móvil. Necesitas estar registrado previamente en el sistema Cl@ve.
- Con número de referencia
La Agencia Tributaria permite generar un número de referencia introduciendo el importe de la casilla 505 de la declaración del IRPF del año anterior, tu NIF y la fecha de validez del documento.
- Desde la app de la Agencia Tributaria
También puedes consultar tus datos fiscales desde la aplicación móvil oficial de la AEAT, disponible para Android e iOS.
- Por teléfono o de forma presencial
En casos puntuales, es posible solicitar los datos a través de atención telefónica o presencial, solicitando cita previa.
¿Cuándo se pueden consultar los datos fiscales?
A la fecha actual los contribuyentes pueden acceder a sus datos fiscales. Aquí te dejamos el correspondiente enlace
Consejos profesionales
– No des por válido el borrador sin revisar: la información puede estar incompleta o no reflejar deducciones a las que tienes derecho.
– Consulta con un asesor fiscal si tienes dudas o si tu situación es compleja (alquileres, autónomos, inversiones…).
– Guarda una copia de los datos fiscales descargados como referencia para futuras gestiones.
¿Necesitas ayuda para interpretar tus datos fiscales o revisar tu borrador de la Renta? En nuestro despacho profesional te ofrecemos asesoramiento personalizado para que presentes tu declaración con total seguridad.