La seguridad vial es una preocupación constante, y las distracciones al volante siguen siendo una de las principales causas de accidentes en las carreteras.
25.10.2025. – Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el porcentaje de conductores denunciados por utilizar el teléfono móvil mientras conducen ha experimentado un incremento del 10% en comparación con la campaña de octubre de 2023. Esta situación pone de manifiesto la importancia de seguir concienciando sobre los peligros que conlleva el uso del móvil al volante.
Datos clave de la campaña de octubre 2024
Durante la semana del 7 al 13 de octubre de 2024, la DGT llevó a cabo una campaña especial de vigilancia de distracciones al volante, en la que se controlaron un total de 553.651 vehículos. De ellos, 8.618 conductores fueron denunciados por cometer infracciones relacionadas con distracciones, siendo el uso manual del teléfono móvil la infracción más recurrente, con un 42,7% de las denuncias. Este porcentaje supone un aumento respecto al **33,1% registrado en la campaña de octubre de 2023**, lo que refleja una tendencia preocupante.
El uso del móvil: principal distracción
De las 8.618 denuncias interpuestas durante esta campaña, 3.687 estuvieron directamente relacionadas con el uso del teléfono móvil al volante. Esta infracción no solo conlleva una sanción económica, sino que también implica la pérdida de 6 puntos en el carné de conducir, subrayando la gravedad de este comportamiento. A pesar de las campañas de concienciación y las sanciones, muchos conductores continúan utilizando sus teléfonos móviles mientras conducen, lo que incrementa significativamente el riesgo de accidentes.
Otras distracciones frecuentes al volante
Además del uso del móvil, la DGT destacó otras conductas que suponen distracción en la conducción y que también fueron sancionadas durante la campaña:
– Conducir sin abrocharse el cinturón: 524 conductores fueron denunciados por esta infracción.
– Uso de auriculares o cascos conectados a dispositivos de audio, con 393 denuncias.
– Lectura o manipulación de objetos dentro del vehículo, lo que provocó 247 denuncias.
– Distraerse con otros ocupantes o realizar actividades como comer mientras se conduce, con un total de 90 denuncias.
Alcohol y drogas: un problema adicional
Los controles preventivos no solo detectaron distracciones, sino que también permitieron interceptar a 785 conductores que conducían bajo los efectos del alcohol y a 793 que habían consumido drogas. Estos datos evidencian la persistencia de comportamientos peligrosos en la carretera, que ponen en riesgo no solo la seguridad del propio conductor, sino también la de los demás usuarios de la vía.
La creciente cifra de infracciones relacionadas con el uso del móvil al volante es un recordatorio de la necesidad de seguir trabajando en la educación y concienciación de los conductores sobre los peligros de las distracciones. Las campañas de la DGT son fundamentales, pero es responsabilidad de cada conductor mantenerse alerta y evitar cualquier acción que pueda comprometer su seguridad y la de los demás.
El incremento del 10% en las denuncias por esta infracción refleja una realidad preocupante que debe ser abordada con firmeza. Además, el consumo de alcohol y drogas al volante sigue siendo una problemática grave que agrava aún más la situación en nuestras carreteras.