El Real Decreto 1007/2023 obligará a empresas y autónomos a utilizar programas de facturación certificados que garanticen la trazabilidad y verificación de cada factura emitida.
21.10.2025.- El próximo año marcará un cambio importante para todos los empresarios y profesionales de Cantabria.
A partir de 2026, entrará en vigor el nuevo sistema VERI*FACTU, una herramienta creada por la Agencia Tributaria para garantizar que las facturas sean íntegras, verificables y libres de manipulación.
El sistema forma parte del Real Decreto 1007/2023, aprobado en diciembre de 2023, que establece los requisitos técnicos que deberán cumplir los programas informáticos de facturación utilizados por autónomos y empresas en todo el territorio de régimen común —entre ellos, Cantabria—.
El calendario de implantación se ha fijado de forma escalonada:
-
Desde el 29 de julio de 2025, los proveedores de software deberán ofrecer versiones adaptadas al nuevo reglamento.
-
Desde el 1 de enero de 2026, las empresas sujetas al Impuesto de Sociedades tendrán que facturar con sistemas compatibles.
-
Desde el 1 de julio de 2026, la obligación se extenderá a todos los autónomos y profesionales.
Esto significa que, antes del verano de 2026, nadie podrá emitir facturas desde hojas de cálculo o programas no certificados, ya que dichas facturas no cumplirán con los estándares legales.
Qué cambia con VERI*FACTU
El nuevo sistema obligará a utilizar programas que registren todas las facturas con trazabilidad total, evitando cualquier alteración o eliminación posterior.
Cada factura incluirá un código QR y una huella digital que permitirá comprobar su autenticidad y, si se opta por la modalidad “VERI*FACTU”, se enviará automáticamente a la Agencia Tributaria en tiempo real.
En la práctica, habrá dos opciones:
-
Modalidad VERI*FACTU: envío automático de cada factura a la AEAT.
-
Modalidad NO VERI*FACTU: los registros se conservan internamente, aunque pueden ser requeridos por Hacienda en cualquier momento.
En ambos casos, los sistemas deberán cumplir los mismos requisitos técnicos de seguridad e inalterabilidad.
A quién afecta en Cantabria
El cambio alcanzará a todas las empresas y autónomos cántabros que emitan facturas: desde pequeños comercios, hostelería o talleres hasta profesionales liberales, gestorías, clínicas o despachos.
No se aplica en territorios con normativa foral (como el País Vasco con su sistema TicketBAI), pero sí en toda Cantabria y el resto del territorio de la AEAT.
Qué busca la Agencia Tributaria con este sistema
-
Combatir el fraude fiscal y eliminar programas de “doble uso” que permiten ocultar ventas.
-
Digitalizar la facturación en España, facilitando la comunicación entre empresas y Hacienda.
-
Ofrecer mayor seguridad jurídica, al garantizar que las facturas no puedan manipularse.
-
Simplificar los procesos contables y las declaraciones tributarias, reduciendo errores y requerimientos.
Ventajas para autónomos y empresas
Aunque su implantación requerirá una actualización tecnológica, VERI*FACTU también traerá beneficios importantes:
-
Facturación más segura y profesional.
-
Menos riesgos ante una inspección o cruce de datos.
-
Posible reducción de errores y sanciones.
-
Mayor confianza de los clientes, al poder verificar cada factura con un simple código QR.
Qué deben hacer los empresarios cántabros
Desde Gestoría Quintanilla recomendamos prepararse con antelación:
-
Revisar el programa de facturación actual y confirmar con el proveedor que será compatible con VERI*FACTU.
-
Actualizar o migrar el software antes de julio de 2025.
-
Formar al personal administrativo sobre los nuevos procedimientos de emisión y anulación de facturas.
-
Guardar los registros de facturación durante al menos cuatro años, tal como exige la normativa.
-
Consultar con su asesoría fiscal cualquier duda sobre la modalidad más conveniente (VERIFACTU o no VERIFACTU).
Cantabria ante un nuevo escenario digital
Este cambio normativo se enmarca en la estrategia estatal de digitalización y control tributario, que también busca reducir la economía sumergida y aumentar la transparencia empresarial.
En Cantabria, donde la mayoría del tejido productivo lo forman autónomos y pequeñas empresas, adaptarse a tiempo será clave para evitar sanciones y mantener la competitividad.
En resumen
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Norma | Real Decreto 1007/2023 |
| Aplicación | Todo el territorio de la AEAT (incluida Cantabria) |
| Obligatorio para empresas | Desde el 1 de enero de 2026 |
| Obligatorio para autónomos | Desde el 1 de julio de 2026 |
| Requisitos | Software certificado, trazabilidad, código QR |
| Objetivo | Evitar el fraude y modernizar la gestión fiscal |
| Consejo | Actualizar software y asesorarse antes de 2026 |
El sistema VERI*FACTU supone un paso más hacia una gestión tributaria completamente digital, transparente y segura.
En Gestoría Quintanilla, como asesoría laboral y fiscal en Cantabria, acompañamos a empresas y autónomos en la adaptación a esta nueva normativa, revisando sus programas de facturación y asegurando el cumplimiento técnico y legal antes de su entrada en vigor.